
Más de 1800 estudiantes de Arica disfrutaron de las actividades recreativas culturales de la Junaeb
Favorecer el fortalecimiento de la educación pública, mediante el acceso a actividades recreativas y culturales de estudiantes de establecimientos municipalizados focalizados fue el objetivo del “Programa Campamentos Recreativos Escolares, Modalidad Actividades Recreativo Culturales” que llevó adelante la Junta Nacional de Auxilio, Escolar y Becas (Junaeb) durante tres días en la región, favoreciendo a más de mil 800 escolares.
La intervención de carácter voluntaria y participativa permitió al estudiantado participar de actividades recreativas como baile, pintura y teatro, a través de metodologías lúdicas, al mismo tiempo de desarrollar una sana convivencia escolar, según explicó el director regional de la Junaeb, Víctor Contreras en el marco de la actividad de cierre del programa que se desarrolló en la Escuela República Israel.
Los establecimientos beneficiados fueron los colegios Juan Pablo II; Hispano; Leonardo da Vinci; Integrado Eduardo Frei Montalva; Liceo Agrícola Técnico Profesional Padre Francisco Napolitano; Colegio Alta Cordillera; Escuela Ignacio Carrera Pinto; Escuela Pedro Lagos Marchant; Colegio Chile Norte; Colegio Mosaicos; Liceo Domingo Santa María y Escuela República de Israel.
La intendenta, Gladys Acuña, quien recorrió los talleres recreativos y culturales indicó que esta actividad nació en el primer Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet para fortalecer la educación pública y generar igualdad de condiciones al mismo tiempo de fomentar la cultura, el deporte y la recreación.
“Es la primera vez que se llega a tantos establecimientos, por lo que esperamos seguir contribuyendo con estas actividades que complementan la formación de nuestros niños, niñas y adolescentes, al mismo tiempo que comparten entre sus pares con contenidos que apuntan a los objetivos fundamentales transversales de la Reforma Educacional”, precisó la máxima autoridad regional.
En la ceremonia de cierre de las actividades del Programa Campamentos Recreativos Escolares, Modalidad Actividades Recreativo Culturales, participaron también la seremi de Gobierno, Carolina Videla y la seremi de Educación, Giullia Olivera quienes valoraron este proyecto que fue desarrollado mediante los clubes deportivos de la Universidad de Tarapacá y Unión Rotonda.