
Inti Castro, el grafitero chileno más famoso del mundo pintará un mural en Arica
Motivado por el Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, Inti Castro (33), el chileno que vive en París y que hoy conquista el mundo con sus grafitis llegó hasta nuestra ciudad por el fin de semana y junto a su amigo, Esteban Moraga, comenzó a hacer gestiones para pintar un muro a un costado del Teatro Municipal el cual podrá ser apreciado desde el Morro y del mirador de la Virgen de calle Colón.
Si bien aún no decide el diseño, uno de los máximos referentes del street art local tiene claro que será con identidad regional que seguro tendrá relación con el carnaval ariqueño que se vive por estos días, tomando en cuenta que los íconos latinoamericanos habitan sus dibujos, pues lo marcó la riqueza de los trajes de los bailarines del Carnaval de Oruro ya hace unos años, los mismos que se hacen presentes hoy en Arica.
“La idea es crear un ícono pictórico a través de un mural en pleno centro de gran formato, dándole color a la ciudad”, indicó Inti Castro, que gestionará recursos con el Consejo de la Cultura y las Artes; la Municipalidad de Arica y todos los voluntarios que quieran sumarse, de tal forma de comenzar con esta tarea a mediados de año y convertir a Arica en la tercera ciudad del país –después de Valparaíso y Santiago- que cuente con su arte callejero de categoría mundial.
Dada la talla internacional de este porteño de nacimiento que pasó por la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, sin dejar nunca el pintado de las murallas urbanas, hoy fue recibido por la intendenta, Gladys Acuña; el alcalde, Salvador Urrutia; el director regional del Consejo de la Cultura y las Artes, José Barraza y la directora de Cultura, Ana Montiglio, en el frontis del Municipal.
“Es importantísimo para nuestra capital regional que Inti Catro deje estampado uno de sus murales tal como lo ha hecho en París, Suecia, Noruega y en otros países de latinoamérica porque incentiva la cultura, el arte y a otros jóvenes que con arte quieren aportar al desarrollo turístico de Arica”, puntualizó la intendenta Acuña.
MÁS DE SU HISTORIA
Desde que conoció Oruro, el kusillo se hizo presente en todas las obras de Inti cubriéndolas con prendas de diseños mapuches o mayas. Su mural más grande es de 47 metros de alto y se sitúa en una torre de 16 departamentos en el centro de París. El artista es invitado a festivales internacionales de street art que buscan repletar zonas urbanas de murales. Ha sido invitado al Urban Forms de Polonia y al Urban Samtidskunst de Noruega, para intervenir muros en las ciudades de Lodz y Oslo.